Efemérides Armstrong

Efemérides por año: 2013

Muere "El Negro" Isoardi

14 de febrero de 2013
Jueves

Luis Alberto Isoardi, "El Negro", muere a los 68 años. Fundador y Presidente del Centro Tradicionalista El Tropero, desde su creación (en 1984) hasta hoy. Presidente de la Federación Gaucha Santafecina desde 1986 hasta 2011. Productor agropecuario. Impulsor e ideólogo de la práctica de Equinoterapia en el predio del Centro, la que junto a profesionales, padres y docentes, se hizo realidad a partir de 2006.

Segunda etapa del Gas Natural en el Area Industrial

28 de febrero de 2013
Jueves

Se inaugura la segunda etapa de la obra de gas natural por redes en el Área Industrial. Los trabajos son solventados por los propietarios y permiten completar el anillo que rodea las 75 hectáreas del predio.

Se inauguran reformas en el SAMCo

15 de marzo de 2013
Viernes

Las obras ―que reemplazan a las antiguas― comprenden: un nuevo sector administrativo, Mesa de Entrada y Farmacia, nueva Sala de curaciones, Sala de vacunación, office de Enfermería, Sala de médicos y dependencias, baño y vestuario para el personal, e instalaciones de cocina y lavadero.
El acto cuenta con la presencia del Gobernador Antonio Bonfatti y el Vicegobernador Jorge Henn.

Muere Delmo Daró

1 de abril de 2013
Lunes

Nacido en Armstrong el 3/12/1924. Historiador. Actor. Ejecutante de violín. Operador telegrafista en la oficina de Correo local hasta su jubilación en 1980. Integrante de diferentes Comisiones de Cultura comunales.
Autor de las publicaciones: "Orígenes de la colonia y el pueblo de Armstrong" (1977), "Apuntes históricos de la colonia y el pueblo de Armstrong, desde sus orígenes hasta 1972" (1978), "Armstrong. Crónicas históricas. Desde sus orígenes hasta 1982, año del centenario del pueblo" (1996).
A sus investigaciones debemos la institución del 14 de diciembre de 1982 como fecha de origen de Armstrong, de acuerdo al Dictamen del Archivo General de la provincia de Santa Fe (6/10/1970). Fue autor del Proyecto de Ordenanza (13/7/1970) por el que se modificó la nomenclatura de distintas calles, imponiéndoles nombres de hechos y pioneros locales: José Iraci (antes Río Cuarto), Luis Sanguinetti (antes Bv. Cañada), Pío Chiodi (antes Las Rosas), 14 de Diciembre (antes Bv. Ávila) y Pedro Rolando (antes callejuela sin nombre que pasaba frente al Hospital).
Creador junto a Eduardo Cuffia, del Archivo Histórico Fotográfico "Rosa Mauri".
Autor de poemas ("Canto a la plaza de mi pueblo", "Canto a mi pueblo", "Viejo Bar Pancheri", entre otros); de temas musicales ("Zamba para recordarte", vals "Quimera de poeta", chamamé "Correntina sentimental", "Pachanga del momento", entre otros) y de notas periodísticas en revistas y diarios ("Estrella", "Todo es Historia", "El buen amigo", "Nuevo Rumbo", "La Capital", entre otros).
Autor de reseñas históricas publicadas con motivo de aniversarios de hechos e instituciones locales: Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Escuela Fiscal Nº 262, Escuela Nº 635 Campo Spagnolo, Club Defensores, Club Norte, Biblioteca Popular Sarmiento, entre otros.
Declarado Ciudadano de Honor por el Municipio el 14/12/2001 y nuevamente distinguido por su permanente labor cultural, en el 120º aniversario de Armstrong (14/12/2002).

Se impone el nombre "Claudio Giaretti" al Salón de Actos de su escuela

3 de abril de 2013
Miércoles

El acto se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Nº 262, de la que el desaparecido ex combatiente de Malvinas fue alumno primario, integrando la promoción 1975.
Se encuentran presentes sus hermanos: Mauricio, Amalia y Stella, compañeros de promoción y de clase y ex combatientes.
En el acto, su hermano Mauricio, hace entrega al Museo y a las escuelas Nº 262 y Técnica Nº 291 de las Cartografías-Homenaje en las que se han nominado a los accidentes geográficos de las islas Malvinas con los nombres de los muertos en la guerra de 1982, entre ellos el de Mauricio Giaretti, asignado a una laguna.

Muere Elida Teresa Zambrano

27 de mayo de 2013
Lunes

Docente de larga y reconocida trayectoria, nacida el 20/8/1937. Integrante de la Comisión del SAMCo local.
Colaboradora e integrante de ACOA hasta su fallecimiento en el día de hoy, será ésta la entidad que la postulará como Mujer Destacada, y el 26/5/2018 será distinguida post mortem como una de las primeras 16 integrantes del Paseo de la Mujer que instituirá Promoción Comunitaria Municipal a lo largo de la calle Roldán entre Rivadavia e Iraci.

Muere Virgilio Eckard

8 de junio de 2013
Sábado

Su fallecimiento se produce a los 95 años. De profesión: Odontólogo. Impulsor junto a sus pares de la creación del Instituto de Enseñanza Secundaria Manuel Belgrano en 1954. Profesor de la Escuela de Comercio y su Director durante 30 años.
Nacido el 10/9/1917, en Esperanza (Santa Fe).
Se recibió de Odontólogo en la entonces Universidad Nacional del Litoral, Rosario (hoy Facultad de Odontología de la ciudad de Rosario) el 6/4/1945.
Casado con Victoria Zingale el 15/9/1945 en la Iglesia Ntra. Sra. De Lourdes, de Rosario.
Tuvo 3 hijas: Ana María, Stella Maris y María Rosa.
Presidente de la Biblioteca Popular Sarmiento desde el 1/4/1971 hasta el 20/3/1973 y Socio Vitalicio de la institución desde el 2010 hasta su fallecimiento.
Consejero Titular de la Comisión Directiva de la primera Asociación Cooperadora, cuando se daban los primeros pasos para la creación y posterior habilitación del Instituto de Enseñanza Secundaria, luego devenido en Instituto de Enseñanza Secundaria "Gral. Manuel Belgrano" inaugurado oficialmente el 4/4/1954 bajo las direcciones del Dr. Juan José Cotignola en el Colegio Nacional, y Carlos Tealdy. para la sección comercial.
Ante la pronta renuncia presentada por Carlos Tealdy, Virgilio Eckard ―también integrante del plantel de profesores― fue impulsado por el cuerpo docente como nuevo director del área comercial del flamante Instituto, cargo en el que permaneció durante más de 30 años.
Declarado Ciudadano de Honor por la Municipalidad de Armstrong, el 14 de diciembre de 2001.

Nace "Intervenciones artísticas"

24 de agosto de 2013
Sábado

El grupo está integrado por los jóvenes estudiantes Melisa Strólogo, Leandro y Martín Casse y el Diseñador Gráfico Francisco "Panchi" Bossoletti, que renueva el concepto de cultura ocupando con distintas expresiones de arte los espacios públicos de Armstrong.
Esta primera manifestación, que concentra los esfuerzos individuales de sus integrantes en la búsqueda de lugares potables para llevar a cabo los murales y en la obtención de los recursos (pintura y elementos), se concreta hoy con la inauguración de un mural en la esquina de Bv. Fischer y Chile y la actuación en el lugar del grupo musical Al-Min.
Las intervenciones artísticas continuarán afianzándose en el gusto popular, y cada vez con más adhesión se reiterarán: el 2/9 (en Belgrano y Bolivia), el 8/9 (en el frente del ex salón de Club Defensores, en calle San Martín al 1.600), y el último el 20/12. A partir de allí se disolverá el grupo y Francisco Bossoletti continuará individualmente con esta actividad.

Muere el "Changuero" Olmos

5 de septiembre de 2013
Jueves

El futbolista Isidro Olmos, el "Changuero", nacido en Armstrong, fallece en Cuenca (Ecuador) a los 79 años. Debutó como arquero profesional a los 16 años en Sport Club de Cañada de Gómez. Ex asistente y ex entrenador de los clubes ecuatorianos "9 de octubre", "Emelec", "Deportivo Cuenca" y "Liga de Cuenca". Jugó, entre otros, en el "Once Caldas", de Colombia.

Elecciones Generales provinciales

27 de octubre de 2013
Domingo

Pablo Verdecchia (Fte. Progresista, Cívico y Social) es reelecto Intendente de Armstrong con 3.997 votos. El ex Intendente Fernando Fischer (Frente para la Victoria) obtiene 2.422 votos. El actual Concejal Roberto Gramigna (Renovación por Armstrong) logra el tercer lugar con 1.011 votos. Para Concejales, el Frente Progresista Cívico y Social obtiene 2 Concejales (Adrián Marozzi y Beatriz Di Paolo) con 3.681 votos; el Frente para la Victoria logra ingresar un Concejal (Leonardo Rostagno) con 1.572 votos. Los 3 Concejales electos, ingresarán por primera vez al cuerpo legislativo.

La clase 42 dona nuevamente su histórico reloj

20 de noviembre de 2013
Miércoles

Sus integrantes entregan a las autoridades del Museo Histórico Municipal el núcleo (única parte recuperada) del reloj público original que en su totalidad y por primera vez fuera donado en 1962 a la Comuna.
Adquirido en la Relojería Verstraeten, de los hermanos Van Der Casteels, (ubicada en calle 3 de Febrero Nº 523 de la ciudad de Rosario) aquel reloj no tuvo lugar físico de destino inmediato. Su emplazamiento se produjo recién 19 años después (el 14/12/1981) frente a Plaza Flotron, en la esquina de Fischer e Irigoyen, por decisión de la gestión comunal del Escribano Norberto Lombardi que le asignó una estructura de altura construida en la principal arteria de ingreso y egreso del pueblo, considerada por aquellos años como urbanísticamente emblemática. La máquina dejó de funcionar algunos años después y finalmente fue desmontada, quedando vacía su estructura de cemento y permaneciendo en esa condición hasta el año 2004, en que la gestión Fernando Fischer decidió también desmantelarla y ocupar ese espacio con el Monumento a Inmigrantes y Agricultores, en el marco de una serie de remodelaciones emprendidas en ese sector.
Durante el acto de hoy, se destaca la presencia de la madrina de la clase 42: Elia Buschitari de Ferrero y se asume el compromiso de volver a emplazar un nuevo reloj público, por parte de donantes y receptores. El propósito se concretará el 9/7/2016.

Se impone el nombre "Gladis Palma de Croppi" a la EEMPA

21 de noviembre de 2013
Jueves

En el acto, se cumple con la disposición 093/12 de la Secretaría de Educación, en reconocimiento a la labor de la prestigiosa docente en la Escuela de Enseñanza Media para Adultos de la ciudad, fallecida el 4/8/2000.
En 1974, junto a su esposo Federico Croppi, impulsó la creación y organización de la estructuración pedagógica e institucional del "Centro de Bachillerato libre para mayores de 18 años", devenido luego en EEMPA: Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 1137.

Debuta el Ensamble de Vientos "Enzo Vacchino"

28 de noviembre de 2013
Jueves

Dirigido por los Maestros Gabriel Alustiza y Sebastián Tesei, el nombre del Ensamble municipal recuerda a quien fuera Director de otro ícono de la música armstronense: "Los Armstrong Jazz", tres de cuyos integrantes ―Carlos Bosse (saxofonista), Alcides Terráneo (presentador) y Jorge Bordigotte (cantante)― hoy están presentes y son homenajeados como invitados especiales.
Integrantes: Norberto Báez, Ariel Lucero, Adrián Piancatelli, Juan Cruz Tesei (trompetas); Estéfano Cittadini, Jairo Maldonado, Yanina Medina, Víctor Moretti (saxos); Hernán Nóbile, Sebastián Tesei (trombones); Lucas Vacchino (piano); Hugo Vacchino, Matías Angeletti (bajos); Marcos Pittilini (guitarra); Alejandro Armoa (batería) y Luciana Viotto (voz).

Pablo Verdecchia asume su 2º mandato

10 de diciembre de 2013
Martes

Presta un nuevo juramento, luego de ganar las elecciones municipales el 27/10 pasado. El acto se realiza en el Salón Delmo Daró, donde también juran y asumen los integrantes de su gabinete: Dra. Natalia Córdoba (Gobierno), CPN Franco Sterrantino (Hacienda y Finanzas), Lic. Graciela Buschitari de Bacci (Salud y Promoción Comunitaria), Ing. Guillermo Luzzi (Obras y Servicios Públicos), Guillermo Paoloni (Desarrollo Económico y Productivo), Lic. Diego Fontanesi (Educación, Cultura y Deporte), Prof. Rosana Siri (Coordinación de Gabinete).