Efemérides Armstrong

Efemérides por año: 1987

Muere "Cielo" Dalmasso

1 de enero de 1987
Jueves

Elsa "Cielo" Dalmasso, nacida el 7/7/1952, esposa del Dr. Augusto Fischer y nuera del actual Intendente Ricardo Fischer, fallece a los 34 años en Armstrong. Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Nacional de Rosario. Activa militante y dirigente del Partido Justicialista local e impulsora de numerosas instituciones y actividades relacionadas con la acción social. Madre de 4 hijos: José, Luz Marina, Agustina y Eva.

Nace Cable Imagen Armstrong

1 de marzo de 1987
Domingo

Los Ingenieros entrerrianos Osvaldo Casse y Manuel Ullán, asociados, dan inicio formal y administrativo a la empresa Cable Imagen Armstrong ―primer servicio de televisión por cable de la ciudad― luego de haber obtenido a lo largo de 1986 los correspondientes otorgamientos de Licencia y de Espacio aéreo por parte del COMFER y la Municipalidad local, respectivamente.
Desde un pequeño local ubicado en Perú Nº 1413 perteneciente al Club Defensores, se realizan los primeros trabajos de cableado en el sector céntrico, se instalan oficina y estudios y comienzan las transmisiones de prueba.

Banco Provincial inaugura su edificio propio

13 de marzo de 1987
Viernes

El remodelado edificio está ubicado en la esquina sureste de calles Otto Bantle y San Martín. La sucursal local de la institución bancaria ha estado funcionando provisoriamente en calle Roldán al 1700 durante el período de remodelación y acondicionamiento de las instalaciones ahora propias.
La filmación de su inauguración es la primera que las cámaras de Cable Imagen Armstrong emiten por el flamante servicio de televisión por cable, por lo que se la considera como un "registro fundacional" del medio de comunicación.

Cable Imagen Armstrong firma convenio con Club Defensores

12 de abril de 1987
Domingo

Los ingenieros entrerrianos Osvaldo Casse y Manuel Ullán, titulares de Cable Imagen Armstrong, firman con las autoridades del Club Defensores (Presidente: Armando Attacalite) el convenio por el que formalizan el funcionamiento del primer servicio de comunicación por Cable desde las instalaciones de calle Perú Nº 1413 pertenecientes a la institución.

Se firma el Acta de Compromiso Democrático

19 de abril de 1987
Domingo

El documento expresa el apoyo al sistema democrático, amenazado por el levantamiento de los "Carapintadas" liderados por Aldo Rico. El militar, acuartelado en Campo de Mayo desde el 16 del corriente, se ha rebelado contra las acciones judiciales impulsadas por el Gobierno Nacional del Dr. Raúl Alfonsín hacia los responsables de los delitos y violaciones de los derechos humanos durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) y ha mantenido en vilo a la ciudadanía durante los 4 días de Semana Santa. En un Salón Municipal colmado, autoridades y fuerzas vivas de la ciudad, encabezadas por el Intendente Ricardo Fischer y por el Presidente del Concejo Héctor Balonchard, firman el Acta en este Domingo de Pascuas y se suman a manifestaciones similares que se multiplican a lo largo y ancho del país.

Un tala es declarado "De interés público"

2 de junio de 1987
Martes

Por Ordenanza Nº 666, se reconoce un añejo tala que se encuentra en proximidades de la estación del ferrocarril, en la parte trasera de una casa aledaña. El ejemplar dataría de mediados del siglo XIX, por lo que sería anterior a los orígenes del pueblo. Por su trascendencia histórica, se dispone su cuidado pero la especie apenas sobrevivirá unos años más. Su base socavada por fuegos improvisados a su sombra y la ausencia de acciones que contribuyan a preservarlo en su fortaleza, dañarán su estabilidad y lo transformarán en un peligro latente para la vivienda cercana y sus moradores. La Municipalidad, entonces, dispondrá su extracción.

Muere Adelmo Ramacciotti

15 de junio de 1987
Lunes

Su fallecimiento se produce a los 92 años. Arribado a Armstrong el 5/5/1935 para hacerse cargo de la primera agencia local de Federación Agraria, única Organización que en ese tiempo nucleaba a los pequeños productores agropecuarios y cubría con seguros las cosechas de sus asociados. Impulsor y primer Gerente de la Cooperativa Agrícola Ganadera desde 1948 hasta 1956. Uno de sus hijos: Luis (nacido el 15/4/1929), le sucederá en la Gerencia de la Cooperativa hasta su sorpresivo fallecimiento ocurrido el 24/6/1957, a los 28 años. Su otro hijo: Adelmo, reemplazará a su hermano y ejercerá provisoriamente la Gerencia hasta la asunción de Víctor Cantoia (1957).
Nacido en Italia en 1895, había llegado a la Argentina en 1900. Antes de radicarse en Armstrong, se desempeñó como administrador en campos de San Jerónimo y Cruz Alta.

Se inaugura "Expo-show"

9 de julio de 1987
Jueves

El acontecimiento, que incluye una muestra comercial e industrial en interiores y exteriores del Club Defensores, es motivo de la primera transmisión en vivo que realiza Cable Imagen Armstrong (en funcionamiento desde febrero del corriente año) y el antecedente de lo que en la década de los 90 cambiará de nombre y se transformará en la mega muestra Agroactiva.

Saúl Ubaldini visita Armstrong

22 de agosto de 1987
Sábado

En el marco de la campaña electoral (rumbo a los comicios a realizarse el 6/9/1987), el Secretario General de la CGT es recibido por las autoridades justicialistas locales, en un acto organizado frente al edificio municipal que culmina con una cena multitudinaria en el estadio del Club Deportivo Barraca.

Se inaugura la Ruta Provincial Nº 15

6 de octubre de 1987
Martes

Une Armstrong con la ciudad cordobesa de Cruz Alta. La habilitación de los 35 kilómetros pavimentados, pone fin a más de una década de gestiones ante las autoridades de ambas provincias e incluye el tramo de 800 m (también pavimentado) correspondiente a la prolongación hacia el oeste de calle Schaer, que desde hoy comunicará la zona urbana de Armstrong con la nueva ruta.

Primer recambio de Concejales

9 de diciembre de 1987
Miércoles

Es el primer recambio del Concejo Municipal instituido en 1985 al ser Armstrong declarada ciudad.
Se cumple lo dispuesto por la ley en estos estos casos y excepcionalmente, por única vez, con solo dos años cumplidos de desempeño legislativo dejan su banca, por sorteo: Mirta Francisconi y Miguel Siccardi (UCR) y Mauricio Giudici (FREJULI). Ingresan los Concejales electos en los comicios del pasado 8 de noviembre: Roberto Gramigna y Ricardo Príncipe (FREJULI) e Ismael Verdecchia (UCR), que suman sus bancas a las de los asumidos en 1985: Héctor Balonchard (UCR), Abel Ferrero y Juan Merlini (PJ), sobre quien recaerá la Presidencia del Cuerpo.

El Centro Comercial, Industrial y Rural obtiene su personería jurídica

10 de diciembre de 1987
Jueves

Responde a lo dispuesto por la Resolución Nº 563 del Gobierno Provincial.
El primer Centro fue originalmente Comercial e Industrial; se constituyó el 26/6/1970 para defender los intereses de ambos sectores, en el marco de los crecientes surgimiento y radicación de empresas que caracterizaron la década de los años 60 e impulsaron perspectivas más complejas para el futuro inmediato. Los primeros temas a resolver y consensuar habían estado relacionados con la necesidad de asesoramiento impositivo, la uniformidad de los horarios, los feriados, la morosidad. El transcurso del tiempo trajo aparejado un mayor protagonismo y organización del sector rural en la economía local, motivo que impuso su incorporación y el que hoy obtiene su personería jurídica es el Centro Comercial, Industrial y Rural de Armstrong.