Efemérides Armstrong

Efemérides por año: 1982

Se inaugura el servicio de Sepelio y Ambulancia

1 de enero de 1982
Viernes

La Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios públicos, lo habilita a partir del día de hoy, poniendo a disposición de los usuarios las unidades de traslado y el personal destinado al mismo. El 27/12/1990 se integrarán al servicio las dos salas velatorias que se construirán con frente a calle Chile Nº 1860.

Muere Pedro Ferrero

3 de febrero de 1982
Miércoles

Pionero de la industria armstronense surgida en la segunda mitad del siglo XX. Junto a su hermano Guillermo, actuales titulares de la firma Ferrero S.A. MEIFA que se iniciara en 1948 como una primaria sociedad de hecho destinada a la fabricación de sillas de madera con armazón de hierro. En 1950 ambos prosiguieron con la fabricación de torniquetes; en 1952 la razón social pasó a ser "Pedro y Guillermo Ferrero SRL" y finalmente, en 1955 su industria adquirió la denominación definitiva, incorporando la sigla MEIFA (Metalurgia e Industrial Ferrero Armstrong) que la distinguiría en el futuro.
Pedro Ferrero fue Presidente del Club Deportivo Norte entre los años 1967 y 1978. Durante su gestión, entre otras obras importantes, se sumo la compra de 2.000 m² colindantes a los 2.800 m² adquiridos durante la presidencia de su hijo Jorge en 1965, y se inauguró la edificación de su sede social con frente a Bv. Flotron (futuro Bv. Fischer) al 800, que reemplazara al bar ("el quincho") siniestrado por un incendio en 1970.
El 14/12/1997 el Municipio impondrá su nombre a la calle en la que los hermanos Ferrero emplazaran en 1948 su primer taller.

Nace el grupo scout Luis Federico Leloir

8 de marzo de 1982
Lunes

En el día de hoy realizan sus primeras actividades en el predio de la estancia propiedad de la familia Cuffia. Carlos Córdoba, José María Ciocarello y José Martínez, son los impulsores de la iniciativa en Armstrong. Muy pronto, la formación contará con las primeras mujeres colaboradoras en el proyecto y con un número importante de niños de distintas edades, que en los años venideros fortalecerán los valores del scoutismo, conocerán las bondades de la naturaleza, aprenderán a valerse por sí mismos y realizarán campamentos fuera de la ciudad.

José Portis asume por Decreto la Presidencia Comunal

26 de marzo de 1982
Viernes

Ha sido designado por Resolución Nº 0693/82 del Gobierno Provincial, en la que también se ha aceptado la renuncia del Ejecutivo anterior encabezado por el Escribano Norberto Lombardi. La ceremonia de asunción se realiza en el Salón Comunal, con la presencia del Ministro de Bienestar Social Carlos Capisano y autoridades de comunas vecinas. Le toma juramento el Presidente Comunal ―por Decreto― de Montes de Oca, Dr. Miguel Bonalumi.

Banco Independencia inaugura sus nuevas instalaciones

24 de abril de 1982
Sábado

Se encuentran en la esquina sureste de las calles Roldán y Córdoba (futura Crucianelli). Han sido adquiridas al Banco Central, en manos del que había quedado luego de concretarse la liquidación del Banco Cooperativo Agrario que las había ocupado desde 1974 hasta 1981.
El Banco Independencia Cooperativo Ltda. ha funcionado desde el 11/6/1979 hasta hoy, en un local ubicado en calle Mercedes (futura Fischer) Nº 470.

Hunden al crucero A.R.A. General Belgrano

2 de mayo de 1982
Domingo 4.02 p.m.

En el marco de la guerra de Malvinas, el submarino nuclear inglés HMS Conqueror hunde el crucero argentino que navega fuera de la zona de exclusión. Dos de los tres torpedos lanzados dan en el blanco y provocan 323 víctimas fatales, entre las que se considera el joven armstronense Marcelo Claudio Giaretti ―nacido el 9/12/1961, hijo de Aurelio Giaretti e Irma Bustos― marinero conscripto que forma parte de la tripulación, cuyo cuerpo no ha sido encontrado.

Armstrong participa en el 1º Congreso de Historia de los pueblos santafecinos

8 de noviembre de 1982
Lunes

El historiador local Delmo Daró representa a Armstrong en calidad de miembro titular del 1º Congreso de Historia de los pueblos de la provincia de Santa Fe, que organiza el Gobierno Provincial a través de su Archivo General durante los días 8, 9 y 10 del corriente, en la capital santafecina.
Se desempeña como secretario de la Comisión de Trabajo Nº 6 presidida por el historiador, poeta y periodista Plácido Grela. Su trabajo presentado: "Reseña histórica de la Comisión de Fomento de Armstrong (1886-1939)", y su ponencia para que el gobierno provincial subvencione a Comunas y Municipios para que puedan publicar sus libros historiográficos, le son aprobados sin objeciones.

Nace Bv. Delfo Cabrera

23 de noviembre de 1982
Martes

Por disposición de la Ordenanza Nº 505, el hasta hoy Bv. Leones adquiere su nueva denominación en homenaje al Campeón olímpico 1948, nacido y criado en la vivienda ubicada en el Nº 1275 de esta misma calle, conocida como "Casa de los naranjos".
El 7/8/2011, en el marco de realización de una nueva Maratón anual en homenaje a Delfo Cabrera, se inaugurará un tótem que señalará su casa natal y recordará la biografía del ilustre maratonista armstronense.

"Chocolate" Nóbrega y Marcelo Araya debutan como boxeadores profesionales

26 de noviembre de 1982
Viernes 9.30 p.m.

Osvaldo "Chocolate" Nóbrega y Marcelo Araya cumplen su primera presentación en una noche de Box Profesional que organiza el Club Huracán, en el marco de las múltiples actividades, que las entidades deportivas, sociales y recreativas de la ciudad, auspiciadas por la Comuna, la Comisión Comunal de Cultura y la Comisión Honoraria de Festejos, realizan para adherir a los 100 años del origen de Armstrong que se cumplirán el próximo 14 de diciembre. Ante un público que alienta y desborda las instalaciones, las peleas de fondo adjudican el triunfo a los deportistas locales: Osvaldo Nóbrega (Categoría Medio Mediano Profesional) frente al cañadense Luis Quevedo y Marcelo Araya (Categoría Pluma Profesional), frente al rosarino Luis F. Rodríguez.

Armstrong, por primera vez, en billetes de Lotería

27 de noviembre de 1982
Sábado

Se realiza el sorteo de la Lotería de Santa Fe, en cuyos billetes (correspondientes a la emisión 2031 A) Armstrong figura con el logotipo correspondiente a su 100º aniversario. La iniciativa se ha gestionado ante la Caja de Asistencia Social de la provincia por intermedio de Raúl Borrás ―publicista rosarino con estrechos lazos de amistad con instituciones locales― en el marco de las actividades programadas por el Ejecutivo comunal para celebrar el primer Centenario del pueblo, a cumplirse el 14 de diciembre de este año.
Los billetes tienen un premio de $ 1.860.000.000 y su precio de venta al público ha sido de $ 55.000 la fracción (1/3) y de $ 165.000 el entero (3/3).

Se inauguran las canchas de tenis de Club Barraca

28 de noviembre de 1982
Domingo

Se les impone el nombre "Otto Schaer", en homenaje a su socio fundador y primer Presidente de la institución, además de reconocido tenista.
La inauguración coincide con una etapa de grandes progresos para el Club Barraca. El proyecto que hoy se inaugura ha sido gestado este apenas 2 años atrás, culminando con su habilitación más de dos décadas de logros deportivos y estructurales.

Se inaugura el natatorio del Club Deportivo Norte

5 de diciembre de 1982
Domingo

Es el primer natatorio que construye la institución. Está ubicado en el predio de su sede social definitiva, que ha construido luego del incendio de la primera (conocida como "el quincho") ocurrido en 1970 y ha inaugurado el 5/2/1972.
En 1988 el Club adquirirá el terreno a la vera de Ruta Provincial Nº 15 sobre el que construirá su Polideportivo, que incluirá un natatorio cuya habilitación será en 1993.
El 12/9/2009 inaugurará la Pileta climatizada.

Se impone el nombre "Iris Marga" a la Sala del Club Norte

13 de diciembre de 1982
Lunes

El acto cuenta con la presencia de la actriz y se realiza en el marco de distintos festejos programados por las instituciones y fuerzas vivas a lo largo de todo el mes de diciembre, con motivo de cumplirse el primer Centenario del Origen de Armstrong (14/12/1882-14/12/1982). Es la primera vez que se homenajea en vida a una artista, imponiendo su nombre a una sala de espectáculos (Iris Marga fallecerá el 28/12/1997)
La sala había sido inaugurada el 5/12/1981, pero hasta hoy, no tenía nombre. Un convenio que firmara Club Norte con la familia Pancheri (titular del ex "Cine Pancheri") había posibilitado la transferencia de las máquinas proyectoras y butacas de su pertenencia a estas nuevas instalaciones. Desde entonces, durante todo el año, se han proyectado películas los fines de semana, con significativa asistencia de público.

Se inauguran 12 viviendas FO.NA.VI.

14 de diciembre de 1982
Martes

Son las ubicadas en Bv. Tortugas, entre San Nicolás y San Lorenzo. El terreno (6.000 m²) había sido adquirido durante la administración Lombardi a la Sra. Delia B. de Bonavía.

Armstrong celebra el Centenario de su Origen

14 de diciembre de 1982
Martes

Los primeros cien años se festejan con múltiples actividades y la presencia de las más altas autoridades provinciales. Aunque el Gobernador Roberto Casís arribará en horas de la tarde, su Gabinete se instala desde la mañana en Armstrong, estableciéndolo por esta jornada como sede de trabajo.
Entre otras obras, se inauguran hoy 12 viviendas del FO.NA.VI., ubicadas en Bv. Tortugas, entre San Nicolás y San Lorenzo. El terreno (6.000 m²) había sido adquirido durante la administración anterior del Escribano Norberto Lombardi a la Sra. Delia B. de Bonavía. También se inaugura el Hogar de Ancianos cuya construcción se iniciara durante la gestión Lombardi; las obras se encuentran avanzadas en un 60 %, pero no permiten todavía su habilitación que se producirá durante la gestión que Ricardo Fischer iniciará el 10/12/1983. Durante la tarde, se lleva a cabo la apertura de sobres del llamado a licitación pública para la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 15 en el tramo Armstrong-Cruz Alta. Los actos culminan con una cena en la que participan más de 2.500 comensales, en las instalaciones de Talleres Crucianelli, gentilmente cedidas.